MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DEL CERTAMEN ARGENTINO DE DOMA Y FOLKLORE
Compartir
Durante el fin de semana se llevó a cabo una nueva edición del Certamen Argentino de Doma y Folklore en San Justo, una verdadera fiesta de la tradición que convocó a público de distintos puntos del país. El evento, único en su tipo, contó con la transmisión especial de La Radio de Molinas, que permitió que la pasión por la doma y la música folklórica llegue a miles de hogares.
Las actividades comenzaron el viernes 12 de septiembre, con la habilitación del predio y la prueba de riendas en distintas categorías. Desde horas de la tarde, el escenario mayor vibró con la actuación de grupos como Remanso de Gobernador Crespo, Calibre 55 de San Cristóbal y Verónica Boxler con Calandria Costera de San Javier. Por la noche, la jineteada y las tropillas marcaron el pulso de la jornada, que se extendió con peñas y espectáculos hasta la madrugada.
El sábado 13 estuvo marcado por la apertura chamamecera con Cirilo Albaristo y, a lo largo del día, la jineteada con tropillas provenientes de distintas provincias, desfiles tradicionales y actuaciones de grupos como Los Menchos Tarragoseros (Chaco), Espuelas de Plata (Corrientes) y la destacada presentación de Sergio Galleguillo, que reunió a una multitud frente al escenario mayor. La jornada culminó con peñas y la fuerza del chamamé correntino.
El cierre llegó el domingo 14, con la inauguración oficial del certamen a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia de Santa Fe y el tradicional desfile de agrupaciones y tropillas. La jornada estuvo acompañada de destacados espectáculos artísticos, entre ellos Cuarteto Santa Ana, Monchito Merlo y Marina González. Como es tradición, el festival concluyó con la final de jineteada, el sorteo del bono del certamen y el gran cierre musical en el escenario mayor con Berna Lencina y Las Hermanas Vince.
Cabe mencionar que durante la última jornada se celebró la rifa del Certamen. Conocemos a los felices ganadores:
$ 200.000 – Carlos Bortoli de Videla
$ 500.000 – Holzer de Colonia Durán.
$ 800.000 – Edgardo Daccaro de San Justo
$ 1.000.000 – José Sandoval de San Justo.
Con un marco imponente de público, que llegó desde distintas provincias, el festival volvió a ratificar su condición de encuentro único en la región, combinando la destreza de los jinetes con lo mejor del folklore nacional.