CELL BROADCAST: ASÍ FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA DE ALERTAS DE EMERGENCIA EN ARGENTINA

Compartir
El Gobierno nacional oficializó este lunes la implementación del sistema Cell Broadcast, una tecnología de alertas tempranas que enviará mensajes de emergencia directamente a los teléfonos celulares, sin necesidad de conexión a internet, datos móviles ni aplicaciones. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y marca un paso importante en la preparación y respuesta ante situaciones críticas.
Impulsada por el Ministerio de Seguridad y coordinada por el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), la decisión apunta a mejorar la capacidad de reacción ante desastres naturales, incendios, evacuaciones urgentes y amenazas a la seguridad pública. El sistema ya se utiliza con éxito en países como Japón, Estados Unidos y varios estados europeos.
¿Cómo funciona Cell Broadcast?
Cell Broadcast utiliza las antenas de telefonía para transmitir mensajes de forma similar a una señal de radio. Esto le permite llegar simultáneamente a todos los dispositivos móviles dentro de una zona geográfica específica, sin importar el modelo del teléfono, la empresa operadora o si el equipo tiene acceso a internet.
Los mensajes aparecen en pantalla, acompañados de un sonido y una vibración especial, que se impone sobre cualquier otra aplicación o función del celular, asegurando que la alerta no pase desapercibida.
No requiere apps ni trámites
Uno de los principales beneficios del sistema es su simplicidad: los ciudadanos no deberán hacer nada para activarlo. No se necesita descargar ninguna aplicación, completar formularios ni activar funciones específicas. El sistema estará habilitado directamente por las operadoras móviles, una vez que se complete la coordinación técnica con el Gobierno.
Además de su eficacia, otro punto clave que influyó en su elección fue su bajo costo de implementación: no requiere grandes inversiones, ni modificaciones en las infraestructuras existentes, y puede ponerse en marcha en plazos cortos.
¿Cuándo empieza a funcionar?
Con la resolución ya publicada, el siguiente paso será la coordinación técnica entre el Gobierno y las empresas de telecomunicaciones para que el sistema esté operativo en todo el país. Aunque aún no hay una fecha exacta para su entrada en vigencia, se espera que en los próximos meses comience a funcionar de forma progresiva.
Con esta medida, Argentina se suma a un sistema de alerta global que busca proteger vidas mediante la comunicación rápida, directa y masiva en momentos clave, aprovechando la tecnología que ya está en manos de la mayoría de la población.

quini 6