EL DIPUTADO PERALTA PRESENTÓ PROYECTOS SOBRE LAS CONSTANTES AVERÍAS DE CAÑOS DE ACUEDUCTOS, EL “APORTE SOLIDARIO” DE JUBILADOS, EL “CARGO SOLIDARIO” EN LA BOLETA DE AGUAS Y EL LABORATORIO PROVINCIAL (LIF)
Emiliano Peralta ingresó esta semana cuatro proyectos de comunicación sobre estas temáticas relevantes para los servicios públicos y el estado de las arcas de la provincia, así como un requerimiento de información sobre los fármacos que está produciendo el Laboratorio Inudstrial y Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado. “En estas últimas semanas, hemos sido anoticiados de reiteradas averías en los caños de los distintos acueductos de la Provincia, particularmente en el Norte de Santa Fe. Estas averías hablan de una falta de mantenimiento de los mismos y quizás, de la necesidad de renovar algunos tramos. Por eso es que solicité que se haga un relevamiento y evaluación de la situación actual de los acueductos. Y es importante hacerlo en esta época del año donde el consumo de agua potable es menor, para que podamos llegar bien al Verano de fin de año donde la demanda aumenta y es complicado que localidades enteras se queden sin este servicio elemental que, por otra parte, es un derecho humano”, explicó el Diputado en relación al tema acueductos. Sobre el aporte “solidario” de los jubilados, introducido en la última reforma previsional, Peralta desea conocer el monto total de lo recaudado en este concepto y el destino que se le han dado a los fondos. “Es importante determinar si la totalidad de ellos han ido a parar a la Caja de Jubilaciones a fin de reducir su déficit o si parte de ello fue a Rentas Generales de la Provincia, donde se hace luego imposible trazar el destino de los fondos”, señaló el Legislador. En El mismo sentido se expresó sobre el “Cargo Solidario” que aparece en la boleta de Aguas Santafesinas en algunos municipios y comunas adheridos al “Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales”. Peralta manifestó que “si el usuario está haciendo un esfuerzo extra pagando este rubro, es importante que sepa con claridad a dónde están yendo estos fondos y qué se hace con ellos.” Por último, en relación al Laboratorio Industrial y Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado, se requirió información sobre cuáles son los fármacos que se están fabricando, en qué cantidades y cuál es su destino. “Es que tenemos información de que habría venta de fármacos a otras provincias lo cual está permitido, pero ello en principio requiere un convenio que pase por la Legislatura, lo cual no ha sucedido. Por estas ventas, debería haber un ingreso de dinero, y es lo que queremos dilucidar también en pos de la transparencia fiscal,” finalizó Peralta.
Compartimos los proyectos de comunicación emitidos por el Diputado Peralta.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos que correspondan, disponga un relevamiento y evaluación del estado de los acueductos de la red de agua potable de la Provincia -particularmente en la zona norte- en virtud de las recientes averías, interrupciones e inconvenientes registrados en la prestación del servicio, y que proceda a su reparación o mantenimiento en los casos en que sea necesario.
Emiliano José Peralta
Diputado Provincial
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe solicita al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Economía, informe lo siguiente: l. El monto total recaudado, hasta la fecha de respuesta del presente pedido, en concepto del denominado «Aporte Solidario» establecido por el artículo 2 de la Ley Nº 14.283 sancionada en el año 2024, que se descuenta a jubilados y pensionados de la provincia de Santa Fe; 2. Cuál fue el destino de los fondos recaudados por dicho concepto. En particular, se solicita se indique cuánto del total ingresó efectivamente a «Rentas Generales de la Provincia»; 3. En caso de que existan otros destinos específicos para estos fondos, se solicita que se detallen dichos destinos, su normativa de respaldo y los montos correspondientes.
Emiliano José Peralta
Diputado Provincial
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
El presente pedido de informe tiene por objeto esclarecer el impacto fiscal del «Aporte Solidario» creado por la Ley Nº 14.283, sancionada en 2024, que establece un descuento sobre los haberes jubilatorios de determinados beneficiarios del sistema previsional provincial. Dicho aporte-el normado en el artículo 2 de la mencionada ley se aplica sobre jubilaciones ya consolidadas, afectando ingresos de personas que durante décadas realizaron los aportes correspondientes, y que hoy se ven alcanzadas por un nuevo descuento, sin contraprestación ni destino específico claramente definido. La naturaleza de este aporte fue objeto de críticas fundadas por parte de especialistas, sectores gremiales y beneficiarios, quienes advierten sobre su dudosa constitucionalidad y su impacto en los derechos adquiridos resultantes del status jubilatorio. En ese contexto, creemos necesario conocer con precisión cuánto se ha recaudado por este concepto y cuál ha sido su destino, en particular si esos recursos se están derivando a «Rentas Generales» y/0 a finalidades ajenas al sistema previsional. Fundamos así nuestro petitorio en el deber de velar desde el Poder Legislativo por una gestión pública transparente y respetuosa del principio de legalidad. Es por todos estos motivos, Sra. Presidenta, que solicitamos a nuestros pares el acompañamiento del presente pedido de informe.
EMILIANO JOSÉ PERALTA
DIPUTADO PROVINCIAL
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe solicita al Poder Ejecutivo que, a través del organismo que corresponda, informe: 1. El fundamento normativo vigente que respalda la inclusión del concepto denominado «Cargo Solidario» en las facturas emitidas por la empresa Aguas Santafesinas S.A. en las localidades participantes del «Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales de la Provincia», especificando si se encuentra basado en la Ley Provincial Nº 13.241, el Decreto Provincial Nº 2.734/2012 y/u otras disposiciones posteriores. 2. El porcentaje actualmente aplicado a los usuarios de Aguas Santafesinas S.A. en concepto de «Cargo Solidario» en las localidades participantes del citado programa, indicando su evolución desde la implementación inicial del programa. 3. El destino actual de los fondos recaudados por este concepto, aclarando si continúan afectados exclusivamente al «Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales de la Provincia» conforme los Acuerdos Marco previstos en la Ley Nº 13.241, o si se destinan a otros programas o finalidades. 4. El listado de Municipios y Comunas que actualmente participan del «Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales», conforme lo previsto en el artículo 6 de la Ley N 13.241. 5. Si se cumple con la obligación de informar mensualmente al Ministerio competente y al Ente Regulador de Servicios Sanitarios sobre la transferencia de fondos recaudados, y si el Administrador del Fondo Fiduciario rinde cuentas semestralmente sobre la aplicación de los recursos, tal como establece el Decreto Provincial Nº 2734/2012. 2024-i General López 3055-(S3000DCO)- Santa Fe- República Argentina CÁMARA DE DIPUTADOS DE LAPROVINCIADE SANTAFE 6. Si dichos informes de rendición de cuentas son públicos y dónde pueden ser consultados por la ciudadanía.
Emiliano José Peralta
Diputado Provincial
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe solicita al Poder Ejecutivo para que, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF S.E.), informe lo siguiente: l. Si el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado ha comercializado medicamentos u otros productos farmacéuticos a provincias distintas de Santa Fe en los años 2024 y 2025. a) En caso afirmativo, se solicita se indique: o El listado de provincias a las cuales se les vendió. o Los productos comercializados y las cantidades respectivas. o Si se ha transferido o vendido alguna patente propia a terceros, indicando el detalle de cada operación. 2. El monto total percibido en concepto de comercialización de medicamentos, productos farmacéuticos y/o patentes en los años 2024 y 2025, discriminado por cliente. 3. El presupuesto asignado al LIF SE para el ejercicio 2024 y, de estar disponible, el presupuesto proyectado para el año 2025. 4. Cuál es el volumen total de producción anual del LIF S.E., discriminando entre: o Producción destinada a abastecimiento interno de la Provincia de Santa Fe. o Producción destinada a la comercialización externa (a otras provincias o a privados, si correspondiera).
Emiliano José Peralta
Diputado Provincial
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
El Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF S.E.) es un organismo estratégico en la producción pública de medicamentos para garantizar el acceso a la salud de los santafesinos. En la actualidad, abastece mensualmente a 798 efectores de salud en todo el territorio santafesino, incluyendo hospitales de alta complejidad como el CEMAFE y los hospitales Alassia, Cullen, Iturraspe, Mira y López y Sayago, entre otros1. En virtud de trascendidos públicos que indicarían la comercialización de productos y patentes del LIF a otras jurisdicciones provinciales23 , creemos oportuno solicitar información oficial y precisa acerca de dichas operaciones. Conocer si efectivamente se han realizado ventas a otras provincias, así como los montos ingresados y el destino de la producción, es de interés para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos públicos. También nos parece necesario contar con datos actualizados sobre el presupuesto del LIF S.E. y su planificación productiva con el objetivo de evaluar su desempeño, su sustentabilidad y su contribución al sistema de salud provincial. El presente pedido se formula en ejercicio de las facultades de control propias de este cuerpo legislativo, procurando garantizar el acceso a la información pública, la correcta administración de los bienes del Estado y el cumplimiento de los fines que justifican la existencia del LIF S.E. Es por todos estos motivos, Sra. Presidenta, que solicitamos a nuestros pares el acompañamiento del presente pedido de informe.