EL GOBIERNO NACIONAL OFICIALIZÓ UN AUMENTO DEL 35% PARA LAS PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD, EN TRES ETAPAS
Compartir
El Gobierno nacional dispuso un incremento de entre el 29,7% y el 35,4% en los aranceles de las prestaciones destinadas a personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre.
El aumento fue aprobado en el marco de una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, con participación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud. También estuvo presente Daniel Lipani, representante del Comité Asesor de la ANDIS, quien votó en contra del esquema de aumentos por considerarlo insuficiente.
Tres tramos de aumento
De acuerdo con la resolución, las prestaciones de transporte, rehabilitación, hogar, pequeño hogar, residencia y apoyo recibirán incrementos del 14% en octubre, 10% en noviembre y 8% en diciembre, totalizando un 34,53% acumulado. El resto de las prestaciones tendrá subas del 12%, 8,25% y 7%, lo que representa un 29,73% acumulado.
Fuentes gubernamentales afirmaron que la actualización “se ubica por encima de la inflación proyectada para el año” y que fue posible gracias a una decisión administrativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aprobó una partida presupuestaria adicional para cubrir los incrementos del último trimestre.
Revisión y contexto político
El Gobierno adelantó que los valores actualizados regirán para todas las prestaciones incluidas en el nomenclador nacional (como internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación), y que el esquema se revisará trimestralmente, aunque sin mecanismos automáticos de ajuste.