ONCE EMPRESAS PRESENTARON OFERTAS PARA PAVIMENTAR EL PRIMER TRAMO DE LA RUTA 2 SAN JUSTO – SALADERO CABAL

Compartir
…“personalmente estoy muy conforme por la cantidad de empresas que se presentaron a la compulsa pero también porque hay cuatro o cinco de ellas que cotizaron por debajo del presupuesto oficial y seguramente una será la adjudicada”…, manifestó el Senador Rodrigo Borla principal impulsor de esta obra para toda la gran región.
Como se había anunciado oficialmente, este mediodía en la Sala Polivalente de la Casa de la Cultura de la Ciudad de San Justo se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 15/2025 – Obra: Pavimentación y Rotondas RP n° 2, Tramo: RP n° 60 – RN n° 11 con un presupuesto oficial de $ 24.351.000.000,00 redondeado al mes de mayo 2025.
El acto fue presidido por el Ministro de Obras Públicas de la Provincia Lisandro Enrico, quién estuvo acompañado de los Senadores por los Departamentos San Justo, Rodrigo Borla y Garay, Germán Baumgartner, el Intendente local Nicolás Cuesta y las máximas autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad junto con una importante cantidad de representantes de instituciones intermedias de gran injerencia en el ámbito social, económico productivo de la zona que se verá sumamente beneficiada con la futura pavimentación de esa vía de comunicación transversal.
Tras finalizar la apertura de sobres el Senador Rodrigo Borla manifestó con satisfacción que…“se dio inicio a un pedacito del sueño que es comunicar San Justo con Saladero pero también no quiero olvidar que la obra incluye dos rotondas, una a la salida de San Justo y otra en la conexión con la ruta 281S, una inversión que va a superar los 20.000 millones de pesos en esta primera etapa”…
Borla destacó también que…“de las obras del norte de la provincia esta es una de las más importantes en cuanto a su monto. Porque también 11 empresas se presentaron y nos acompañó muchísima gente de San Justo y de la zona lo que marca la importancia de esta inversión que nunca es un gasto, una ruta, siempre es una inversión, y no solamente únicamente para ir a pescar, como algunos decían, esto es producción agropecuaria, esto es producción ganadera, esto es salud, tenemos un centro de salud en los saladillos, tenemos 3 escuelas, una  temporalmente cerrada, como la de Paikín, pero también la Pepita y los Saladillos, eso tiene que ver con el turismo, obviamente, con la conectividad, que es muy importante”…
Las empresas que se presentaron para la pavimentación de la ruta y los presupuestos:
  • LUIS LOSI S.A.: $ 36.195.000.000.
  • PIETROBONI S.A.: $ 24.301.000.000.
  • ROVIAL S.A.: $ 25.396.000.000.
  • POSE S.A. MUNDO S.A. U.T.: $ 29.416.000.000.
  • ICF S.A.: $ 25.852.000.000.
  • PITON S.A.: $ 27.012.000.000.
  • VIAL AGRO S.A.: $ 26.661.000.000.
  • LAROMET S.A.: $ 23.770.000.000.
  • RAVA S.A.: $ 24.977.000.000.
  • BOSCARINO S.A. SABAVISA S.A. U.T.: $ 21.681.000.000.
  • PONCE S.A.: $ 20.953.000.000.
Prensa Borla.

 

17547246255a4f6711353b0