
El lunes 14 de julio, a las 9:00 h, sesionará por primera vez en la Cámara de Diputados provincial la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, tras ser convocada por el gobernador Maximiliano Pullaro mediante el Decreto Nº 766/2025
Antecedentes legales
-
El 6 de diciembre de 2024, la Legislatura provincial aprobó y promulgó la Ley Nº 14.384, que declaró la necesidad de una reforma parcial de la Constitución de Santa Fe
-
Dicha ley habilita a la Convención a revisar 42 artículos, abordando temas como reelección de gobernador/vicegobernador, eliminación de fueros parlamentarios, derecho a la conectividad, autonomía municipal, derechos digitales, agua, ambiente y otros.
Elección de convencionales
-
El 13 de abril de 2025, se votaron 69 convencionales reformadores: 50 por distrito único y 19 por departamentos.
-
Entre las fuerzas representadas se destacan:
-
Unidos para Cambiar Santa Fe (33 escaños)
-
Más para Santa Fe (PJ) (12)
-
La Libertad Avanza (10)
-
Somos Vida y Libertad (7)
-
Activemos (4)
-
Frente de la Esperanza (3)
-
Convocatoria y funcionamiento
-
El gobernador Pullaro (Unidos) firmó el Decreto Nº 766/2025 el 28 de abril, tras la confirmación definitiva del escrutinio de los comicios del 13 de abril.
-
La Convención cuenta con un plazo inicial de 40 días corridos desde el 14 de julio, con opción a una prórroga de hasta 20 días adicionales por mayoría absoluta.
Qué se discutirá y cómo funciona
-
Entre los temas fundamentales de debate figuran:
-
Reelección del gobernador y vice – controversia sobre su aplicación inmediata o a partir de 2027.
-
Ficha Limpia y eliminación de fueros parlamentarios, para combatir privilegios e impunidad.
-
Derechos digitales (conectividad, inclusión digital), acceso al agua y protección ambiental.
-
Autonomía municipal, modernización institucional y constitucionalización del Ministerio Público de la Acusación, la Defensa Pública y el Defensor del Pueblo..
-
-
El Gobernador Pullaro mantuvo reuniones preparatorias con convencionales de diversos bloques (Monteverde, Lewandowski, Oliveras) y remarcó la voluntad de consenso plural: “no sea la Constitución de unos o de otros, sino la Constitución que va a regir… por los próximos 20, 30 o 40 años”.
Plazos clave
Fecha |
Hito |
6 dic 2024 |
Ley 14.384 declara necesidad de reforma |
9 dic 2024 |
Decreto convoca elecciones |
13 abr 2025 |
Elección de 69 convencionales |
28 abr 2025 |
Decreto 766/2025 convoca a la Convención el 14 jul |
14 jul 2025 |
Inicio de la Convención (40 días + prórroga) |
23 ago – 12 sept 2025 |
Plazo máximo para finalizar la reforma |
Actores principales
-
Gobernador Maximiliano Pullaro – promotor del proceso y líder del oficialismo.
-
Convencionales Reformadores: diversos dirigentes provinciales y locales electos democráticamente.
-
Fuerzas políticas: Unidos (oficialismo), PJ, libertarios, agrupaciones regionales.
-
Ministerio Público de la Acusación, Defensor del Pueblo, actores institucionales involucrados en debates específicos.
En resumen, la reforma impulsada por Pullaro y respaldada por la Ley 14.384 inicia el 14 de julio, con participación de 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Se debatirá la actualización de 42 artículos clave de la Constitución provincial, con un enfoque en modernización institucional, derechos ciudadanos, seguridad y transparencia. El proceso tiene un plazo máximo hasta mediados de septiembre de 2025, y busca establecer una carta magna adaptada a las demandas actuales y futuras de Santa Fe.
La expectativa institucional y política es alta: se trata de la reforma más trascendente desde 1962, con implicancias en la organización del poder, derechos sociales y equilibrios de gobernabilidad para las próximas décadas.
Lista completa de los 69 Convencionales Constituyentes de la Provincia de Santa Fe (2025)
Distribución por fuerza política:
-
Unidos para Cambiar Santa Fe: 33 convencionales
-
Más para Santa Fe (PJ): 12 convencionales
-
La Libertad Avanza: 10 convencionales
-
Somos Vida y Libertad: 7 convencionales
-
Activemos: 4 convencionales
-
Frente de la Esperanza: 3 convencionales
Convencionales por Distrito Único (50):
-
Maximiliano Nicolás Pullaro – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Germana María Figueroa Casas – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Juan Monteverde – Más para Santa Fe
-
Nicolás Fernando Mayoraz – La Libertad Avanza
-
Amalia Iris Sabina Granata – Somos Vida y Libertad
-
Lionella Cattalini – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Lucas Galdeano – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Marcelo Néstor Lewandowski – Activemos
-
Alejandra Silvana Rodenas – Más para Santa Fe
-
Candela Rodríguez – La Libertad Avanza
-
Josefina del Río – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Juan Domingo Argañaraz – Somos Vida y Libertad
-
Rodolfo Andrés Giacosa – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Alejandra Marina Oliveras – Frente de la Esperanza
-
Diego Alberto Giuliano – Más para Santa Fe
-
Daiana Soledad Galló Ambrosis – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Marcos Lisandro Peyrano – La Libertad Avanza
-
Cristian Oscar Cunha – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
María Victoria Capoccetti – Activemos
-
Silvia Adalgisa Malfesi – Somos Vida y Libertad
-
María Victoria Tejeda – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Lucila María De Ponti – Más para Santa Fe
-
Beatriz Ana Brouwer – La Libertad Avanza
-
Joaquín Andrés Blanco – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Fabián Lionel Bastía – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Emiliano José Peralta – Somos Vida y Libertad
-
Pablo Darío Corsalini – Más para Santa Fe
-
Claudia Viviana Levin – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Froilán Mario Ravena – La Libertad Avanza
-
Rubén Héctor Giustiniani – Activemos
-
Ariel Adrián Sclafani – Frente de la Esperanza
-
Arnaldo Walter Ghione – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Jaquelina Ana Balangione – Más para Santa Fe
-
Katia Evelyn Passarino – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
María Lucila Lehmann Mantaras – Somos Vida y Libertad
-
Gabriela Alejandra Martínez – La Libertad Avanza
-
Pablo Gustavo Farías – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Facundo Olivera – Más para Santa Fe
-
María Eugenia Martínez Fernández – Activemos
-
José Daniel Machado – Somos Vida y Libertad
-
Lucas Ciriaco Incicco – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Néstor Nicolás Fandos – La Libertad Avanza
-
Lucía Masneri Calderari – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Patricia Daniela Boni – Más para Santa Fe
-
Danisa Fruh Caren – Frente de la Esperanza
-
Gino Franco Svegliati – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Alicia Graciela Azanza – Somos Vida y Libertad
-
Elisabet Agustina Vidal – La Libertad Avanza
-
Gisel Mahmud – Unidos para Cambiar Santa Fe
Convencionales por Departamento (19):
-
Javier Meyer (Belgrano) – La Libertad Avanza
-
Mauricio Maroevich (Caseros) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Alcides Calvo (Castellanos) – Más para Santa Fe
-
Germán Giacomino (Constitución) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Germán Baumgartner (Garay) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Lisandro Enrico (General López) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Orfilio Marcón (General Obligado) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Hugo Jesús Rasetto (Iriondo) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Joaquín Raúl Gramajo (9 de Julio) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Julio Francisco Garibaldi (La Capital) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Rodrigo Leandro Borla (San Justo) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Juan Domingo Bravo (San Martín) – Somos Vida y Libertad
-
Omar Perotti (Las Colonias) – Más para Santa Fe
-
Carlos Kaufmann (San Cristóbal) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Roque Chávez (Vera) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Ricardo Kaufmann (San Javier) – Más para Santa Fe
-
Esteban Motta (San Lorenzo) – Unidos para Cambiar Santa Fe
-
Eduardo Rosconi (Caseros) – Más para Santa Fe
-
Alejandro Bongiovanni (Rosario) – La Libertad Avanza