
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que ya está abierta la inscripción para todas aquellas empresas que deseen exportar granos de cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a la República Popular China. El plazo para presentar las solicitudes se extiende hasta el 1 de agosto inclusive.
Esta convocatoria se enmarca en el calendario anual de actualización de registros y en los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos sanitarios y comerciales para exportar granos al gigante asiático.
Las firmas interesadas deberán realizar su inscripción obligatoria en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esto aplica tanto para empresas que se registran por primera vez como para aquellas que necesiten modificar datos (razón social, domicilio) o agregar productos. Las solicitudes presentadas fuera de término quedarán en estado «Pendiente» hasta la próxima convocatoria.
La inscripción se realiza a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Senasa, ingresando desde la página de ARCA al servicio de registro correspondiente. Allí, los exportadores deberán:
-
Seleccionar “China” como destino
-
Indicar el tipo de trámite a realizar
-
Ingresar el CUIT y datos de contacto de la empresa
-
Detallar los productos a exportar
-
Declarar puertos y terminales de embarque
Además, es necesario completar los formularios Anexo II (lista de acopios de cebada y confirmación de exportadores), Anexo III (compromiso de proveedores) y Anexo V (declaración jurada de zarandeo), los cuales deben ser aceptados en el sistema o enviados por correo electrónico a los contactos oficiales del Senasa.
Consultas:
-
Teléfono: (011) 4121-5175
-
Email: granarios@senasa.gob.ar
-
Verificación de inscripción ante el GACC chino: clic aquí
El proceso busca garantizar que los envíos cumplan con los estándares exigidos por el país asiático, consolidando así el posicionamiento de los granos argentinos en mercados internacionales clave.